
Los primeros intentos de películas en 3D datan de los años 50s. Es famosa la
foto de una atenta audiencia, todos con lentes 3D de cartón.
En años recientes han habido intentos fallidos por revivir esta "novedad" con relanzamientos de películas animadas como Toy Story o Shrek.
El primer paso firme sin embargo, esta dado por la película Avatar de James Cameron, que ha tenido una amplia distribución en salas con 3D en todo el mundo, e incluso en pantallas gigantes Imax equipadas con proyectores 3D.
Esta ha sido la primera película que ha generado verdadero interés en las tres dimensiones, tal vez gracias a que James Camerón usó lo último en tecnología sin reparar en costos. Los fabricantes de televisiones planas mas recientes, también quieren incursionar en este campo aunque la gente está renuente a hacer una inversión grande en una tecnología costosa que aún no está ni madura ni definida. ¿Quien va a ponerse lentes especiales para ver noticias o comerciales?
Ahora bien, no solo en las pantallas de cine podemos tener esa tecnología que esta abriéndose paso poco poco, hace unos meses llego al meracado de las cámaras digitales, la FinePix REAL 3D W1 de FUJIFILM.
pareciera una cámara digital normal, pero tiene dos lentes y dos sensores que le permiten tomar fotos en 3D.
Lo que Fujifilm llama la primera cámara digital en 3D del Reino Unido estará disponible en setiembre y costará £570 aunque para ver las imágenes en todo su esplender tendrá que pagar la mayor parte de un billete de mil libras.
FujiFilm dio a conocer la cámara en 3D hace unas semanas en un evento en Tokio. Un procesador dentro de la cámara usa los lentes duplicados y sensores para mezclar dos imágenes juntas para crear una “imagen que salta hacia usted”, de acuerdo con Theo Georghiades de Fujifilm.
Los usuarios pueden ver las imágenes en 3D en la pantalla de 2.8 pulgadas de la cámara. ¿Quiere ver sus imágenes tridimensionales en otro lugar que no sea en su cámara? Debe comprar un marco digital de 8 pulgadas que se coloca en la parte trasera y cuesta aproximadamente UDS 550.
Y en el area de la computacino tenemos dos pequeños competidores, uno es del marca Asus el modelo es G51J 3Dhace uso de la tecnología Nvidia 3D Vision. De hecho, en el paquete viene con gafas 3D incluidas.
La gráfica Nvidia GeForce GTX 260M con 1 GB DDR3 es la base del Asus G51J, que viene además con altavoces Altec Lansing y audio EAX y CMSS. De mover todo en este portátil se encarga un procesador Intel Core i7. Y claro, ya viene con Windows 7 Ultimate de 64 bits.
Con un refresco de 120 Hz, que garantiza 60 Hz para cada ojo cuando usamos las gafas 3D Vision, tenemos garantizada una buena experiencia multimedia y de juego. Lástima que la resolución de la pantalla no llegue a 1080p y sea de 1366 × 768 píxeles. La diagonal de pantalla es de 15.6 pulgadas.
Otro poderoso equipo es la Acer Aspire 5738 G, equipado con el último sistema operativo de Microsoft. Pero su mayor atractivo es que viene con tecnología 3D. Ha sido fabricado en colaboración con la empresa TriDef, encargada de proporcionar el monitor, el software y las pertinentes gafas polarizadas.La memoria RAM admite un máximo de 4Gb, mientras que la capacidad de su disco duro alcanza un tope de 320 Gb. En cuanto a conectividad inalámbrica, viene con WiFi 802.11 b/g/n. Acer ha incluido sistema de audio Dolby Surround, para completar la experiencia multimedia. Por otra parte, ofrece un uso convencional. Quien lo desee, podrá consultar su correo electrónico o manejar documentos ofimáticos sin mayor problema y en las clásicas dos dimensiones de toda la vida
Nos vemos el el siguiente Blog....
La verdad se me hace muy interesante el concepto del 3D , pero no termina de convencerme, me gustaria k llevaran poco a poco la introduccion de este formato y no de golpe como lo estan pensando hacer, saludos.
ResponderEliminar